lunes, 19 de mayo de 2014
Observa el video de la formulación de la Política Pública para las Familias de Satander.
viernes, 16 de mayo de 2014
Formulación de la Política Pública para las familias de Santander socializó con especialistas en familia los datos encontrados en las visitas provinciales.
Este
jueves 15 de abril la Universidad Pontificia Bolivariana realizó una mesa con especialistas en temas
de la familia para validar los datos encontrados en las 16 mesas realizadas en
las 8 provincias de Santander, junto a las reuniones con grupos minoritarios
representativos de la región, con lo cual logró obtener una participación de
más de 370 personas entre las que están representantes gubernamentales,
organizaciones sociales y la población civil.
Entre las
problemáticas más representativas que evidenció el equipo de formulación de la
Política Pública para las familias se tienen: drogadicción, pobreza, desempleo,
violencia intrafamiliar y mal uso del tiempo libre, los cuales serán referentes
obligatorios a la hora de implementar estrategias tendientes a integrar y
fortalecer los hogares santandereanos y que se buscó resolver con los
participantes de la mesa de especialistas .
miércoles, 14 de mayo de 2014
La Formulación de la Política Pública tendrá una semana incluyente y participativa
Con la integración de Soto a las mesas provinciales,
finalizó el trabajo en las distintas provincias de Santander, ahora el equipo
de profesionales dela formulación de la Política Pública centrará sus esfuerzos
en las mesas de inclusión de minorías y grupos étnicos.
Entre estas reuniones se programó realizar las mesas
temáticas correspondientes a la comunidad LGTBI que se llevó a cabo el día 13 de Mayo con distintos representantes de
esta comunidad, junto con la realización de esta jornada se tiene planteado
ejecutar otras mesas con población Indígena
quienes participarán durante el transcurso de la semana, en la definición de la
Política Pública para las Familias de Santander.
Además de estas mesas, se tiene programada la realización
una mesa con especialistas en temas de familia, Marcela Albarracín Coordinadora
del proyecto afirma que esta mesa “servirá
para Construir una respuesta integral y
participativa de alternativas de solución sobre las problemáticas de las
familias encontradas en las mesas temáticas desarrolladas en las diferentes provincias y con los
distintos grupos representativos de
Santander”
lunes, 12 de mayo de 2014
La Gobernación de Santander y la Universidad Pontificia Bolivariana finalizarán el proceso de validación provincial, en el marco del Proyecto Formulación de la Política Pública para las Familias de Santander.
Este lunes 12 de mayo
se finalizará el ejercicio de validación provincial por parte de los
integrantes del equipo de trabajo de la
Formulación de la Política Pública para las Familias de Santander, esta última mesa corresponde a la provincia de
Soto y contará con la participación de distintos entes gubernamentales y
sociales.
Durante el desarrollo de las mesas temáticas se logró contar
con la participación de 352 personas, entre representantes de los
municipios de cada provincia, junto a
organizaciones sociales y la población
en general. Marcela Albarracín
Coordinadora del Proyecto afirmo que: “se logró realizar un ejercicio de validación
en las 7 provincias lo que servirá para hacer de la Formulación de la Política
Pública de Familia, un proceso incluyente, equitativo e igualitario donde todos
los sectores de la sociedad de Santander encontrarán reflejados sus deseos para
el mejoramiento de la calidad de vida de sus familias en un corto y mediano
plazo”.
sábado, 10 de mayo de 2014
Población Afrodescendiente se unió a la Formulación de la Política Pública para las Familias
Representantes de la comunidad afrodescendiente se
integraron a la formulación de la Política Pública para las Familias de
Santander, participando en la dinámica del metaplán en la cual dieron a conocer
su familia soñada, las dificultades que tienen para lograrla y los problemas
que han afrontado en su diario vivir.
Entre los problemas destacados por la comunidad Afro están
el racismo, perdida de costumbres, falta de inclusión, oportunidades entre
otras que resaltaron en dialogo con el equipo de la Formulación de la Política
Pública” Atahualpa Madrid líder de la comunidad Afro destacó la disposición de
la Universidad de hacerlos participes dentro de este proceso.
lunes, 5 de mayo de 2014
La Gobernación de Santander y el Instituto de Familia y Vida de la Universidad Pontificia Bolivariana desarrollaron Mesa Técnica con expertos en Familia del Área Metropolitana.
En las instalaciones del instituto de Familia y Vida de la
Universidad Pontificia Bolivariana se llevó a cabo el 5 de Mayo una Mesa
técnica con expertos en temas de Familia
del área Metropolitana. Según Leilyn
Yazmin Gómez Ordoñez, Asesora del despacho del Gobernador, esta jornada buscaba “la conformación de la mesa técnica de
familia como un espacio de concertación, que hace parte del consejo de Política
Social”. Dicho espacio brindará la posibilidad de
conocer cada una de las acciones y estrategias que se vienen desarrollando en las
diferentes entidades en cuanto a temas de familia en el departamento de
Santander.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)